Otra forma de colaborar para detener el impacto de la enfermedad es hacerte socio o socia.
Puedes elegir diferentes opciones a la hora de hacerte socio/a.
Ayuda a las personas afectadas por la EM aportando tu granito de arena.
Tu contribución sirve para afrontar grandes proyectos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo desgravar donaciones cada año en función de tu lugar de residencia y de si eres una persona física o particular.
45% deducción en cuota íntegra
45% deducción en cuota líquida
Norma foral 4/2019 Art.42 Actividad prioritaria
DECLARADA ACTIVIDAD PRIORITARIA para el ejercicio 2022
Los primeros 250 euros de donativo se deducirán al 80%. La cantidad que exceda de los 250€ se deducirá al 40%.
A partir del 3er año de donaciones consecutivas, los primeros 250 euros de donativo se deducirán al 80% y la cantidad que exceda de los 250€ se deducirá al 45%, siempre y cuando la donación sea igual o superior a las donaciones hechas los dos años anteriores.
40% de deducción en la cuota íntegra. 45% de deducción en la cuota íntegra, siempre y cuando la donación sea igual o superior a las donaciones hechas los dos años anteriores.
Ley 49/2002
Art. 19 IRPF (modificación que se aplica desde el 1 de enero de 2020 nota de la agencia tributaria)
Art. 20 I. Sociedades
45% deducción en cuota íntegra
45% deducción en cuota líquida
Norma foral 35/2021 Art.31
DECLARADA ACTIVIDAD PRIORITARIA 2022 (por reciprocidad con Diputación Foral de Gipuzkoa)
30% deducción en cuota íntegra
Gasto deducible para Base Imponible
18% deducción en cuota líquida
Norma foral 3/2004 Art.29
DECLARADA ACTIVIDAD PRIORITARIA para el ejercicio 2022
Estamos aquí para ayudarte a encontrar las respuestas que necesitas. Explora nuestros recursos
Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.